Importancia del trabajo social

¡Buenos días a todos! Hoy desde nuestro blog vamos a hablar de la importancia del trabajo social.
Pues a medida que se avanza hacia la tercera edad y con el paso del tiempo, se van perdiendo las habilidades y la autonomía personal que tenemos y vamos volviéndonos más dependientes. Para disminuir esta pérdida y ayudarlos en el proceso, es importante el trabajo social.
El trabajo social en Residencia La Zarzuela
¿Es el trabajo social necesario?
El aumento de la calidad de vida y las mejoras y crecimiento de facilidades a la hora de desarrollar nuestro día a día, han hecho que en los últimos años el número de personas de la tercera edad haya aumentado notablemente, así como las demandas de atención y los cuidados que precisan. Es por esto que la figura del trabajador social cada vez adquiere más importancia en los centros destinados a su cuidado.
El primer paso que debe tomar un trabajador social en un centro de mayores, es averiguar cuál es la situación legal y las ayudas por la dependencia que el usuario tiene tramitadas para averiguar en qué proceso se encuentra y hacer las gestiones necesarias para que el usuario pueda acceder a aquellas ayudas y/o recursos de las que pueda ser beneficiario.
Son muchas las tareas que debe desempeñar un trabajador social. Una de las principales y más importantes es la planificación y organización del trabajo dentro del centro, programando objetivos con la dirección. También es necesario realizar una valoración personal y familiar de cada residente.
Además, otra de las gestiones que los trabajadores realizan es controlar que los residentes cobren su pensión y administrarla bajo la supervisión de la dirección del centro y en el caso de haber algún problema, solucionarlo, ya que en muchos casos los residentes no tienen familia, o no se hacen cargo.
Trabajo social: funciones de un trabajador social
El trabajador social, se encarga de la comunicación del ingreso de un residente en un centro y entre las entidades que sean necesarias, así como de recopilar toda la documentación del adulto como su historial clínico, para tener toda su información y seguir la evolución del mismo.
Es el encargado de hacer que se cumplan los derechos del paciente y de fomentar la integración y la participación del residente dentro del centro y ayudar a la relación entre la familia y su entorno para que no se produzca un alejamiento.
El trabajador social será en resumidas cuentas, la voz y el apoyo de la persona mayor en el centro en el que resida. Si quieres que tus familiares estén tan bien cuidados, ponte en contacto con nosotros. Porque nos apasiona nuestro trabajo y queremos que la vida de nuestros mayores sea la mejor, a nivel de comodidad y de acompañamiento. Sabemos la confianza que depositan en nosotros los familiares y estamos en el deber moral de estar a la altura de las circunstancias.