La natación en los más mayores

La natación es un deporte en el que participan casi todos los grupos musculares del cuerpo. Es, por tanto, una de las mejores y más completas actividades que podamos practicar. Por ello, hoy desde Residencia La Zarzuela queremos que esteis informados de todos los beneficios que conlleva su práctica en los más mayores y, además os dejaremos algunos tips de cuáles son los mejores ejercicios dentro del agua.
¿Por qué practicar la natación?
La natación es un excelente deporte para el sistema cardiovascular y respiratorio del cuerpo humano. Además, de la fuerza y resistencia muscular, también incrementa la flexibilidad de las articulaciones, tonifica el cuerpo, lo relaja y como último repunte, ayuda a perder peso.
Este deporte es muy apropiado y tiene unos beneficios enormes, siempre adoptando las debidas precauciones. Estas precauciones se deben tomar especialmente en personas con problemas de movilidad, ya que en el agua el peso del cuerpo parece ser más ligero.
Como todo deporte, antes de empezar una rutina con él, se recomienda consultar al médico de cabecera y someterse a un reconocimiento físico para que el futuro nadador pueda calcular hasta dónde puede llegar su esfuerzo.
Beneficios de la natación
Los beneficios de la natación al practicarla en la tercera edad son muchísimos. Aquí dejamos algunos de ellos:
- Este deporte favorece la actividad del sistema cardio-respiratorio muscular.
- Hace posible el movimiento del cuerpo dentro del agua y favorece la actividad física en personas obesas, con patologías en columna y en aquellas que fuera del agua tienen dificultades para actividades deportivas, en quienes necesitan rehabilitación cardíaca o motriz, etc.
- Permite abandonar el sedentarismo y desarrollar, sin un gran desgaste energético, una actividad que produce placer y brinda la oportunidad de superarse y de lograr confianza en uno mismo.
- Ejerce efectos hidroterapéuticos y mejora los síntomas de enfermedades de carácter óseo, articular, muscular, motriz, etc., de manera que proporciona una gran sensación de bienestar.
Tres estilos
Normalmente el primer contacto con el agua consiste en llevar a cabo ejercicios para perder el miedo, como estar flotando, ya que puede pasar que no se haya nadado desde hace mucho tiempo.
También es conveniente que el futuro nadador se adapta poco a poco a la sensación de profundidad. Se podrán y será importante que al principio se trabajen las zambullidas e inmersiones con precaución. Cuando el practicante se sienta más seguro, podrán desarrollarse totalmente las demás técnicas en la piscina.
Croll
Es una técnica de natación muy eficaz, ya que permite desarrollar altas coordinaciones en una posición hidrodinámica muy favorable para el nadador.
Espalda
Esta técnica desarrolla coordinaciones diferentes y complementarias al crol.
Braza: esta posición aporta al nadador mucho equilibrio y seguridad, la tracción es simétrica y aporta un dominio mayor del cuerpo, pero debe practicarse con precaución porque se pueden producir molestias lumbares y tensiones cervicales provocadas por la respiración.
Mariposa
Esta técnica es la única que no es recomendable para personas mayores debido a la fuerza y a los movimientos que la columna sufre. Además, en esta modalidad, el cuerpo trabaja con menos entrada de oxígeno, y esto es muy desaconsejable en la vejez.
Estos ejercicios no le pueden faltar a nuestros mayores, y desde Residencia la Zarzuela estamos muy concienciados y pretendemos hacerlo también con los demás. No dudéis en hacer este deporte que tanta salud traerá a la vida de nuestros mayores.
¡Hasta el próximo post!