Qué ver en Toledo

¡Saludos queridos lectores! Hoy os traemos un artículo especial. Hoy vamos a contaros qué ver en Toledo. Los días que vengáis a visitar a vuestras familiares en Residencia la Zarzuela podréis hacer un poco de turismo en la provincia de Toledo.
Qué ver en Toledo
Toledo es conocida como «La ciudad Imperial» debido a que fue sede principal de la corte de Carlos I. También es conocida como «la ciudad de las tres culturas», por haber estado poblada durante siglos por cristianos, judíos y musulmanes.
Ciudad de Toledo
La historia de la ciudad de Toledo se remonta hasta la Edad del Bronce. Fue uno de los más importantes centros carpetano hasta su conquista por las tropas romanas en el año 193 a. C. y aún hoy quedan huellas de la actividad romana en la ciudad, como el acueducto o el circo. Tras las invasiones de los germanos, Toledo se convirtió en capital y sede eclesiástica del Reino visigodo.
Desde 1986 Toledo es Patrimonio de la Humanidad y entre sus edificios se destacan la catedral de Santa María, de estilo gótico del siglo XIII, y el monasterio de San Juan de los Reyes, gótico isabelino del siglo XV. A demás podrás ver los lugares de nacimiento de los ilustre Garcilaso de la Vega o el Greco.
Castillo de Guadamur
Construido en varia fases, el castillo de Guadamur se compone de una primera construida aproximadamente en 1470 y la segunda hacia 1520. Se edificón por la orden del conde de Fuensalida, para afianzar la protección de la zona que solía ser asediada. Entre 1446 a 1521 se incendió en varias ocasiones y se sucedieron saqueos.
Esta fortaleza de Toledo perteneció la familia Ayala, agraciada con el condado de Fuensalida en el año 1470 por el rey Enrique IV del reino de Castilla. En el siglo XVIII, la titularidad de la propiedad pasaron a formar parte del vasto patrimonio de la Casa de Escalona. La propiedad del Castillo de Guadamur pasó por la duquesa de Osuna, el conde de Cedillo y descendiente matrilineal del II conde de Fuensalida entre los ya mencionados.
Iglesia de Santa María de Melque
En el término municipal de San Martín de Montalbán se encuentra Santa María de Melque, un complejo monástico visigodo,. Se localiza a 30 km al sur de la capital provincial de Toledo. Se encuentra, a la misma distancia de La Puebla de Montalbán y Gálvez. Y está, entre los pasos fluviales del arroyo Ripas y el río Torcón, afluente del río Tajo.
Actualmente, se puede visitar la iglesia, que ocupa el centro del complejo, y el centro de interpretación que se ha instalado en las dependencias anejas. El paisaje que se observa desde Santa María es muy representativo de la zona.
Montes de Toledo
Los montes de Toledo son una de cordilleras que forman el territorio español. Las sierras de las que se componen, separan la cuenca del Tajo de la del río Guadiana. Su extensión consta de 350 km de largo y una anchura aproxima de 100 km. Está en las proximidades de Sonseca y Puertollano. Su corredor ambiental lo hacen uno de los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza en la provincia de Toledo.
Estas actividades son perfectas para hacer junto a tus familiares de la residencia de mayores en Toledo, Residencia la Zarzuela y en consecuencia, visitar lugares de nuestra tierra.
Esperamos que les haya gustado mucho este post sobre qué ver en Toledo. Aquí les dejamos algunos artículos relacionados: Beneficios de caminar en la tercera edad y Lagartera, un pueblo especial.
¡Finalmente, gracias por la atención y hasta pronto!