Deporte para ancianos

¡Buenos días a todos! En Residencia La Zarzuela somos de los que creemos que la salud es lo más importante en esta vida. Hacer ejercicios en cualquier etapa de nuestra vida es muy importante ya que mejora nuestra calidad de vida para asegurar una vejez sana y en la que podamos valernos por nosotros mismos. Por eso, hoy hablaremos de deportes para ancianos.
Deportes para ancianos y una vejez sana
Practicar actividades físicas regulares es una de las prioridades en salud pública como forma de prevención de enfermedades crónico-degenerativas especialmente en la Tercera Edad. Y todo esto para disminuir la grasa corporal, aumentar la masa muscular, fuerza muscular, flexibilidad y densidad ósea, aumento del volumen sistólico…
Además, existen evidencias de que también hay una mejora del auto-concepto, auto-estima, imagen corporal y disminución del estrés, ansiedad e insomnio. Vamos, ni una valeriana antes de dormir te deja tan bien.
En esta etapa de la vida se recomiendan actividades aeróbicas de bajo impacto. La cuestión más destacable es saber incorporar la actividad física al estilo de vida que tienen las personas mayores. Es por eso que se buscan deportes que ofrezcan alegría y diversión, que es la mejor manera de que los practiquen correctamente y sintiéndose a gusto.
Cuanto más tiempo y esfuerzo inviertan en conservar y aumentar su capacidad de movimiento, más disfrutarán de una mayor independencia y vida social. Y, por supuesto, es recomendable trabajar la fuerza ya que así se aumenta la movilidad y se consigue generar una independencia a la hora de desenvolverse en sus quehaceres diarios.
Las actividades físicas más convenientes para las personas mayores son:
- Caminar. Hay numerosos estudios que demuestran que cuando una persona camina a un paso ligero, con ganas y energía tres días por semana, durante al menos media hora, mejora ligeramente la densidad mineral ósea de la columna
- Montar en bicicleta al aire libre o estática.
- Bailar.
- Natación. Aconsejada a cualquier edad, es considerado uno de los deportes más completos y gracias el bajo impacto que tiene en las articulaciones resulta ideal para las personas mayores. Además aumenta la densidad osea y fortalece los músculos. Nadar, además, te ayuda a mejorar la condición de tus pulmones, a la vez que brinda mucha relajación por el efecto del agua mejorando la circulación sanguínea, alivia los dolores de las lumbalgias y problemas de espalda.
- Yoga.
- Taichi.
- Gimnasia aeróbica de bajo impacto.
- Aquafitness (gimnasia en el agua).
Que si lo pensamos detenidamente… tampoco son malas para el resto de edades, ¿no?
Esperamos que esta información os resulte de utilidad. Como siempre, podéis contar con Residencia La Zarzuela, tu residencia en Lagartera, para confiarnos a vuestros mayores. ¡Se sentirán como en casa!