Oropesa, nuestro pueblo vecino

A medio camino en la ruta que une Madrid y Cáceres, Oropesa guarda uno de los conjuntos monumentales más importantes de Castilla La Mancha. Se encuentra muy cerca de Lagartera, pueblo que acoge la Residencia de ancianos La Zarzuela.
¿Por qué Oropesa?
«Oropesa» es de origen muy antiguo. Existen numerosas interpretaciones acerca de las motivaciones de este término. Una de ellas indica hasta el año de fundación de Oropesa en el 1716 a. C., cuando un capitán egipcio, Oróspedo Aránculo, dio su nombre a la ciudad y su apellido a la comarca, Campo Arañuelo.
Otra teoría desglosa el término en la palabra griega oros, ‘monte’, y la latina pes-pedis, ‘pie’, viniendo a significar ‘al pie de la montaña’, explicación que justifica su situación orográfica.
Otra muy popular, indica su origen en la época de dominación musulmana. Según la leyenda, los musulmanes tenían cautiva una doncella y los templarios tuvieron que pagar su peso en oro, y de aquí Pesa oro, Oro pesa. Tan arraigada esta que en el propio escudo de Oropesa se encuentra una doncella sosteniendo una balanza para determinar su peso.
¿Qué disfrutar en Oropesa?
Oropesa se encuentra rodeada de encinas, olivos y cultivos de cereal. Los romanos fijan su asentamiento para vigilar la vía entre las dos talaveras. Los árabes dejan su huella: el castillo y el trazado de sus calles.
Oropesa tiene muchas cosas de las que se puede disfrutar, y entre ellas hoy os hablamos de las siguientes:
Castillo de Oropesa. Se divisa a primer golpe de vista. Aloja algunas dependencias del Parador Nacional de Turismo «Virrey de Toledo» que se encuentra en el antiguo Palacio de los Álvarez de Toledo, del siglo XVI.
Jornadas Medievales de Oropesa. En abril cuando, durante tres días y de entre todos, el evento más concurrido es el ‘rescate de la Princesa’.
La cocina tradicional de Oropesa, donde no faltan las migas, duelos y quebrantos, huevos a la oropesana, asados o caldereta de cordero, judías con perdiz, perdiz escabechada, hornazo o pucherete del Virrey.
Ya sabéis, si venís a visitar a vuestros mayores a la Residencia de ancianos La Zarzuela, tenéis un pueblo muy bonito al lado para descubrir. ¡Hasta pronto!