Úlceras por presión, ¿cómo tratarlas?

Hoy desde Residencia La Zarzuela, la residencia para el cuidado de tus mayores, os hablaremos de las úlceras por presión. Este es uno de los principales problemas que aparece en las personas mayores cuando permanecen en la misma posición durante largos periodos de tiempo o tienen problemas de movilidad.
¿Qué son las úlceras por presión?
Aunque también se conocen como escaras o llagas, son lesiones que se producen en la piel cuando una persona permanece en la misma posición durante un largo periodo de tiempo. Normalmente aparecen cuando la persona tiene que estar encamada durante mucho tiempo por enfermedad o cuando la persona tiene problemas de movilidad y tiene que permanecer en silla de ruedas.
Las zonas del cuerpo más propensas a padecer úlceras por presión son aquellas en las que el hueso está más cerca de la piel. Estas suelen ser los tobillos, talones, caderas, codos, etc.
¿Cómo prevenirlas?
Algunos aspectos a tener en cuenta para evitar la aparición de úlceras son los siguientes:
Examinar la piel como mínimo una vez al día
Esto es lo más básico, ya que si hacemos un examen exhaustivo cada día seremos capaces de detectar cuando se están empezando a producir e intentar poner remedio rápidamente.
Mantener la piel limpia y seca
La humedad es uno de los grandes enemigos de las úlceras, ya que la humedad favorece la aparición de estas. Es importante frotar la piel suavemente con una esponja y jabón respetuoso con la misma y después secar muy bien.
Mover a la persona con bastante frecuencia
Se recomienda cambiar de posición a las personas cada dos horas si no puede hacerlo por sí sola, aunque si tiene movilidad se recomienda que lo haga ella misma cada 15 minutos.
Tratamiento de las úlceras por presión
Debemos tener en cuenta el tamaño de la úlcera, ya que por ejemplo las úlceras más pequeñas suelen cicatrizar en pocas semanas, pero las úlceras mas grandes pueden necesitar cirugía. Es importante seguir lo siguiente:
- Evitar la presión sobre la úlcera.
- Limpiar la herida cada cierto tiempo utilizando agua y jabón).
- Retirar el tejido muerto o infectado.
- Protegerla para evitar rozaduras y posibles infecciones.
Aunque se pueden tratar en casa, en ocasiones será necesario la utilización de antibióticos, por lo que es recomendado que sea tratado por profesionales.
En Residencia la Zarzuela, especialista en el cuidado de mayores, nos encargaremos de que tus mayores estén en las mejores manos. No dudes en contactar con nosotros.