Síntomas de insuficiencia cardíaca en ancianos

Hoy desde nuestro blog Residencia la Zarzuela, residencia de ancianos en Lagartera, vamos a tratar un tema de salud que inquieta mucho a las personas de tercera edad. Hablaremos de la insuficiencia cardíaca en ancianos y cuáles son sus síntomas, además de explicaros que cosas hay que tener en cuenta a la hora de acudir al médico.
¿Qué es la insuficiencia cardíaca?
La también llamada «insuficiencia cardíaca congestiva», no quiere decir que tu corazón vaya a dejar de funcionar del todo, aunque si nos da la señal de que no trabaja como debería. El corazón no bombea la suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo por lo que es muy posible que no llegue oxigeno a algunas partes de este. Sucesivamente, el corazón se irá debilitando o poniéndose tenso al llenarse y como consecuencia hará que no pueda bombear de manera adecuada.
En cuanto comience a fallar en una persona mayor, el corazón para intentar equilibrar, bombeará mas rápido, por lo que empezará a crecer además de desarrollar más masa muscular . Otra de las maniobras que el corazón realiza a modo de protección, sería desviar la sangre de los tejidos y órganos que sean menos primordiales o comprimir los vasos sanguíneos del cuerpo. Pero a medida que pase el tiempo, importarán menos las medidas que tome el cuerpo ya que serán menos eficaces y la insuficiencia cardíaca ira a peor.
¿Cuales son los síntomas de la insuficiencia cardíaca en ancianos?
Una intervención rápida es vital para aplazar el avance de la insuficiencia cardíaca en ancianos, por lo que te recomendamos que vayas a ver a su médico si uno de tus seres queridos experimentan alguno de estos síntomas.
Síntomas que puede padecer:
- Una disminución en el apetito.
- Tener náuseas.
- Fatiga abundante, sobre todo cuando se realizan actividades frecuentes como caminar.
- Falta de aliento durante el desarrollo de una actividad, descansando o durmiendo.
- Inflamación en varias partes del cuerpo como el pie, tobillo, pierna o área abdominal.
- Cuando el corazón se acelera, se notan palpitaciones.
- En el cuerpo se acumulan líquidos.
- Tos persistente
- Sibilancias
¿Se pueden reducir los síntomas de la insuficiencia cardíaca?
Hay una serie de tratamientos que unidos a una modificación en el estilo de vida pueden ayudar a mejorar los síntomas de la insuficiencia cardíaca, para que tu ser querido viva mas tiempo y con mas calidad de vida.
Te mostramos una serie de consejos que pueden ayudarte a cambiar tu estilo de vida.
- Reducir tu peso.
- Controlar tu estrés.
- Hacer ejercicio prudente de forma regular.
- Disminuir de la dieta el sodio.
- Prevenir y controlar enfermedades como la presión arterial alta, la diabetes o la obesidad.
Recomendación de cuándo ir al médico con urgencia
El tratamiento deberá de ser urgente, si se padece alguna de las dolencias que mencionamos a continuación:
- Respiración repentina y grave.
- Tos con mucosidad rosada y espumosa.
- Dolor en el pecho.
- Dificultad para respirar, dolor en el pecho o desmayo con latidos cardíacos rápidos o irregulares.
- Desmayos.
- Debilidad severa.
Aparte de la insuficiencia cardíaca, estos síntomas pueden deberse a otras causas posibles, como afecciones cardíacas y pulmonares. Por lo que desde nuestro blog Residencia la Zarzuela, residencia de ancianos en Lagartera, te recomendamos que siempre que encuentres algún síntoma, no dudes en buscar un medico para que diagnostique cual es el grado de la enfermedad y su posible solución.