Cómo evitar un golpe de calor en personas mayores

¡Muy buenas! El verano ya casi está aquí y con el temperaturas cada vez más altas. Por eso hoy desde Residencia La Zarzuela, la mejor residencia geriátrica, os traemos un post muy importante sobre cómo evitar el golpe de calor que suele ser más frecuente con este tiempo tan caluroso, sobre todo en personas mayores. ¡Sigue leyendo y te informaremos de todo!
¿Qué es un golpe de calor y por qué puede afectar más a personas mayores?
Los golpes de calor ocurren cuando tu temperatura corporal aumenta por encima de los 40 grados, durante un breve momento de aproximadamente unos 10 a 15 minutos.
El ser humano cuenta con unos mecanismos como el sudor (entre otros), que regula la temperatura del cuerpo. Cuando se da un golpe de calor, estos mecanismos no funcionan y hace que la temperatura del cuerpo aumente considerablemente, ocasionando que algunos órganos fallen y afectando al sistema nervioso.
Los ancianos no se adaptan bien a los cambios repentinos de la temperatura. Esto ocurre porque al envejecer se producen cambios en la termorregulación de la persona. Por lo que las personas mayores hay veces que no tienen una sensación de sed tan intensa como lo puede tener otra persona, de manera que beberán menos agua y aumentará la posibilidad de que se deshidraten más rápido.
¿Qué síntomas podemos encontrar con un golpe de calor?
Los más habituales son los siguientes:
- Fiebre.
- Mareo.
- Piel seca.
- Latido débil.
- Mucho sudor al principio y nulo después.
- Dolor de cabeza.
- Ritmo cardíaco acelerado.
En casos más graves puede darse:
- Vómitos.
- Dificultad en la respiración.
- Pérdida del conocimiento.
¿Cómo podemos prevenir y tratar el golpe de calor?
Para evitar estos golpes de calor se recomienda:
- Evitar las actividades físicas cuando el calor sea más fuerte.
- Intentar no estar mucho tiempo en el sol ya que puede provocar una insolación.
- Una dieta ligera basada en ensaladas, frutas y verduras puede ayudarte a evitar estas situaciones.
- Evitar las zonas donde no haya una buena ventilación o no funcione el aire acondicionado.
- Ir siempre que se pueda con ropas ligeras y evitar las telas que dificulten la transpiración.
- Mantenerse hidratado bebiendo mucha agua.
Y en el caso de que el golpe de calor ocurra:
- Intentar rebajar la temperatura superior a los 40ºC bañando a la persona afectada con agua fría.
- Llevar al afectado a un sitio fresco y si es posible colocar los pies en alto para que la sangre circule mejor.
- Colocar en las axilas un paño con agua fría o poner las muñecas bajo un chorro de agua.
- Evitar quitar la ropa para que no se escape la humedad. Lo que sí se puede es aflojarlas.
- Controlar la temperatura del cuerpo cada 15 minutos para seguir enfriando el cuerpo en el caso de que sea necesario.
Desde Residencia La Zarzuela, tu residencia geriátrica, esperamos que toda esta información os sirva de ayuda en el caso de que ocurra algún golpe de calor. Y os recordamos que en nuestro blog podréis encontrar muchos más post que os pueden servir de utilidad.