10 estupendos consejos para mejorar la salud mental en personas mayores

Hoy desde Residencia La Zarzuela, la mejor residencia geriátrica, siempre estamos en trabajando para que, nuestros mayores tengan una buena calidad de vida. Es por eso que, en nuestro blog hablaremos sobre cómo cuidar la salud mental de las personas mayores. La salud mental se ha vuelto mucho más reconocida y comentada en los últimos años.
Cómo desarrollar una salud mental positiva en ancianos.
A medida que envejecemos, nuestras necesidades de salud mental también cambian. El envejecimiento trae consigo una nueva fase de la vida con sus propios desafíos y pruebas únicas. Eso a menudo puede llevarnos a sentirnos agobiados, estresados y, a veces, indefensos. Sin embargo, siempre hay ayuda disponible. Buscar la ayuda adecuada en el momento adecuado puede marcar una gran diferencia para garantizar la comodidad futura.
Estresores comunes para ancianos que afectan a su salud mental.
Los ancianos tienen sus propios problemas únicos que pueden convertirse en estresores. La mayoría de las personas mayores pueden adaptarse a estos cambios y comprometer sus recursos personales y ambientales para mantener su bienestar. Su éxito en el manejo de los desafíos del envejecimiento estará determinado por sus habilidades de afrontamiento, apoyo social y su capacidad para mantener un sentido de control.
Problemas de salud física: a medida que envejecemos, hay desgaste de nuestro cuerpo. Por lo tanto, es más probable que experimentemos problemas de salud física como dolor crónico, enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, enfermedad de Alzheimer, etc., que serán una fuente de estrés.
Pérdidas: otro hecho difícil del envejecimiento es que a medida que avanzamos en la vida enfrentamos más pérdidas. La experiencia de perder amigos y familiares es difícil para todos. Con la edad, tenemos cada vez más experiencias de este tipo al perder a nuestros padres, hermanos o amigos. Otras pérdidas incluyen una pérdida de independencia, movilidad, roles y estatus, y autoestima.
Aislamiento social: debido a un cambio en el estilo de vida, la salud, los niveles de energía, muchas personas mayores tienden a aislarse. A menudo, dejan de hacer esfuerzos para salir o invitar a otras personas. Las salidas se vuelven infrecuentes, las ocasiones son pocas y lejanas. Esto conduce a un aislamiento social que puede tener un impacto negativo en la salud mental.
Cambio en los arreglos de vivienda: muchos ancianos prefieren vivir de manera independiente y tienen que mudarse con sus hijos debido al deterioro de la salud. Esto lleva a un cambio de roles y estatus en la familia. Muchas personas mayores se sienten despojadas de su entorno, rutina e independencia.
Falta de actividad: mantenerse mental y físicamente activo es esencial para el bienestar. Sin embargo, a menudo los ancianos se encuentran sin mucho que hacer después de la jubilación. No desafiar a tu cerebro puede conducir a un deterioro mental.
Mejorando el bienestar mental.
Hay muchas cosas que pueden hacer para mantener su salud mental y su bienestar. Es esencial priorizar su salud mental junto con su salud física. Nuestra salud física afecta nuestro bienestar mental y viceversa.
Aquí hay algunos consejos para mantener una buena salud mental:
1) Comer bien: esto puede ayudar a mantener una salud mental positiva. Los granos integrales saludables, frutas y verduras, legumbres son el camino a seguir. Los alimentos azucarados hacen que se sientan cansados, por eso con alimentos más saludables, la comida se absorbe lentamente y, por lo tanto, no hay cambios de humor.
2) Dormir lo suficiente: es muy importante, especialmente para los adultos mayores, ya que sus necesidades de sueño cambian. Al igual que con la edad, nos convertimos en personas con sueño más ligero, necesitamos una mayor duración del sueño para descansar lo suficiente.
El sueño mejora la concentración, la formación de la memoria y restaura cualquier daño celular; refrescando en general el sistema inmunológico del cuerpo.
3) Hacer ejercicio regularmente: se sabe que el ejercicio mejora el estado de ánimo y el bienestar emocional. Por lo tanto, evita problemas de salud mental.
4) Mantener relaciones: las buenas relaciones son la columna vertebral de la buena salud mental. A menudo se considera el contribuyente más importante para la felicidad y el bienestar.
Ya se trate de familiares, amigos, colegas o vecinos, nuestras relaciones nos brindan un sistema de apoyo que no sólo nos ayuda a lidiar con los factores estresantes.
5) Dedicar tiempo a actividades agradables y relajantes: una parte que se pasa por alto en nuestra cultura es la importancia de los pasatiempos. Pasatiempos divertidos que pueden convertirse en una fuente de satisfacción como practicar un deporte, una clase de arte, jardinería. Hacer un esfuerzo para participar en ellas puede convertir nuestro día de soledad en un día de disfrute.
6) Recurra a la tecnología para mantenerse en contacto: el envío de correos electrónicos, mensajes, fotos a amigos y familiares puede ser una parte habitual de la rutina de una persona mayor.
Las redes sociales también pueden evitar el aislamiento, especialmente cuando sus hijos viven lejos.
7) Dar a los demás: realizar pequeños actos de bondad puede darnos un sentimiento de felicidad y autoestima. Ayuda a cancelar los sentimientos negativos sobre nosotros mismos y conduce a un sentimiento de satisfacción.
8) Regresar a la “escuela”: mantener nuestro cerebro desafiado en lo esencial para la salud mental. A medida que envejecemos, nuestro cerebro también.
La jubilación es el momento perfecto para estudiar lo que no hayamos podido hacer antes. Ejemplo de ello podría ser: aprender a usar el ordenador, un nuevo idioma, etc.
9) Tener una mascota: los estudios demuestran que las mascotas pueden hacer que las personas mayores participen más socialmente. También es probable que mejoren la satisfacción y el bienestar.
10) Jugar juegos: juegos, rompecabezas, cartas, etc., pueden ser una actividad divertida para las personas mayores. Unirse a un grupo, con la familia o en su propio círculo, puede ayudar a mejorar la socialización.
Es probable que los consejos anteriores ayuden a sobrellevar y llevar una vida feliz y plena. Sin embargo, es importante tener en cuenta que a menudo se necesita más ayuda. Si siente que su capacidad disminuyendo y la desesperación aumenta, es una gran idea buscar ayuda profesional.
En Residencia La Zarzuela, un centro de mayores de calidad, tenemos la solución a su alcance. No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier pregunta. Además, sabemos que todo consejo nunca está demás y más si se trata de nuestros mayores.