Problemas de circulación en ancianos

Los problemas de circulación en ancianos son muy comunes, haciéndolos sufrir de malestares como manos y pies fríos, hinchazón en las extremidades y entumecimiento. Son malestares que no podemos pasar desapercibidos. Hoy en Residencia de ancianos La Zarzuela hablamos de ello.
Aunque los problemas de circulación son muy comunes en los ancianos, existen diferentes formas para mejorar un poco su calidad de vida y disminuir estas dolencias.
¿Qué causa los problemas de circulación?
Con el paso de los años el cuerpo envejece, por lo tanto son muchos los cambios que se presentan en cada etapa de nuestra vida, estos afectan la circulación de la sangre. El corazón puede desarrollar tejidos fibrosos e incluso depósitos de grasa, las válvulas se endurecen, son diversos los problemas que pueden presentarse.
También pueden existir complicaciones como arritmias derivadas de algunas enfermedades del corazón. Cambios en la sangre, por ejemplo, el volumen de agua en el cuerpo de una persona mayor disminuye.
Como consecuencia, el volumen de sangre también es menor, por lo que el desplazamiento de los glóbulos rojos es mucho más lento. A continuación te mostraremos otros factores que afectan la circulación en ancianos.
- Falta de ejercicios
- Enfermedades como la diabetes
- Mala alimentación
- Fumar
Ya conocemos un poco el problema y algunas de sus causas, ahora vamos a ver cómo podemos mejorar la circulación en ancianos.
¿Cómo prevenir problemas de circulación en ancianos?
Cuando tenemos a una persona mayor bajo nuestro cuidado es importante conocer diversas estrategias para mejorar su circulación. Pero es importante que la persona también ponga de su parte; no es un proceso que se hace desde la voluntad de uno solo; es un trabajo en conjunto entre el anciano y su cuidador.
La alimentación
Este es el primer paso que debemos tomar para mejorar la circulación en ancianos y quizá sea uno de los más difíciles, cambiar los hábitos alimenticios no siempre es tan fácil. La idea es incluir en la dieta alimentos que tienen propiedades anticoagulantes naturales como los que te mostraremos a continuación:
- La canela
- El jengibre
- El ajo
- La cayena
- Alimentos ricos en vitamina E
Es importante que la persona tenga una dieta bastante saludable, que consuma alimentos ricos en proteínas y nutrientes, verduras, frutas, todo esto ayuda a mejorar la salud cardiovascular.
Actividad física
Es importante promover la actividad física en la personas mayores, esto evitará en gran medida los problemas de circulación. Esto sin importar el nivel de movilidad que tenga, para realizar ejercicios aeróbicos y anaeróbicos existen diferentes rutinas que no le ocasionarán daño o lesión.
Pero es importante que el cuidador conozca las rutinas, así como cuáles pueden ser adecuadas o no para la persona que esté a su cuidado. Con la realización de ejercicios la circulación en ancianos mejora porque su corazón bombeará más y la sangre fluirá de mejor manera.
Pueden comenzar desde un pequeño estiramiento, una caminata o ¿por qué no? un pequeño baile, también podemos hacerlo un poco más divertido. Si sumamos una dieta balanceada con actividad física, lograremos que la calidad de vida de esa persona mayor que está a nuestro cuidado sea mucho mejor.
En Residencia de ancianos La Zarzuela nos encargamos de problemas de este tipo y mucho más. Si tienes dudas sobre nuestro servicio, ponte en contacto sin compromiso, ¡estaremos encantados de atenderte!