Los principales problemas de visión en ancianos

La pérdida de visión entre los ancianos es un problema importante de imprescindible atención médica. Aproximadamente una persona de cada tres tiene alguna enfermedad ocular reductora de la visión cuando es un adulto mayor. Hoy en Residencia de ancianos La Zarzuela vamos a hablaros de los principales problemas de visión en personas de edad avanzada.
Problemas de visión más comunes en ancianos
Presbicia o vista cansada
Ocurre cuando se deja de ver objetos cercanos o letras pequeñas claramente. Es un proceso normal que se presenta lentamente a lo largo de la vida de una persona. Es posible que no se note ningún cambio hasta alrededor de los 40 años. Es fácil de corregir con gafas y lentillas.
Los flotadores
Son pequeñas manchas que se desplazan a través del campo de visión. Normalmente se notan en habitaciones bien iluminadas o al aire libre en un día brillante. En su mayoría son normales, pero pueden indicar un problema ocular más grave, especialmente si su aparición es repentina y dramática. Si se ven junto con destellos de luz, podría indicar problemas de retina.
Los ojos secos
Ocurren cuando las glándulas lagrimales no pueden producir suficientes lágrimas o producen lágrimas de baja calidad. Los ojos pueden picar, arder o ponerse rojos. Es raro, pero si no se atiende, puede derivar en pérdida de visión. Lo normal es tener un humidificador en tu hogar o gotas especiales para los ojos que simulen las lágrimas.
Los médicos tratan los casos graves con tapones de los conductos lagrimales, gotas oculares recetadas o cirugía.
El lagrimeo
Se produce cuando tus ojos producen demasiadas lágrimas. Puede ocurrir si eres sensible a la luz, el viento o los cambios de temperatura. Lo conveniente es proteger los ojos y usar gafas de sol. Si eso no ayuda, puedes ser un problema más grave, como una infección ocular o un conducto lagrimal bloqueado.
Las cataratas
Son áreas nubladas que cubren todo o parte del cristalino del ojo. En un ojo sano, la lente es clara como la de una cámara; la luz la atraviesa y golpea el tejido en la parte posterior del ojo, la retina. Las cataratas bloquean la lente y dificultan la visión. A menudo se forman lentamente, sin dolor, enrojecimiento o desgarro.
Algunas se quedan pequeñas y no afectan a la vista. Si causan problemas, se pueden eliminarl con cirugía y reemplazar la lente con una versión artificial.
El glaucoma
Es una enfermedad que afecta el nervio óptico. Por lo general, es resultante de demasiada presión dentro del ojo. Si el flujo normal del líquido acuoso entre la córnea y el cristalino está bloqueado, el líquido y la presión se acumulan.
Si no se detecta temprano, puede provocar pérdida permanente de la visión y ceguera. Es posible que no haya síntomas o dolor desde el principio, por lo tanto, es bueno revisar los ojos regularmente. El tratamiento abarca desde gotas oculares recetadas y medicamentos orales hasta cirugía.
La enfermedad corneal
Afecta la ventana clara en forma de cúpula en la parte frontal del ojo. La córnea ayuda al ojo a enfocar la luz. La enfermedad, infección, lesión y exposición a agentes tóxicos pueden dañarla. Los síntomas incluyen dolor, enrojecimiento, ojos llorosos, visión reducida o un efecto de halo.
Para la mayoría de estos problemas lo mejor es visitar un oculista o un oftalmólogo, aunque muchas veces tampoco pueden llegar a solucionarse. En Residencia La Zarzuela tratamos a nuestros residentes con problemas de visión de forma especial, para ayudarlos a llevar un día a día lo más normal posible.