Fisioterapia adaptada: rutinas y entrenamientos

Bienvenidos de nuevo a nuestro blog. Todos sabemos que el ejercicio forma parte esencial para cualquier etapa de nuestra vida. Por ello, desde Residencia de mayores la Zarzuela os traemos un artículo muy útil acerca de cómo realizar fisioterapia adaptada a personas mayores.
Fisioterapia adaptada para la tercera edad
Cuando formamos parte ya de la tercera edad se hace aún más importante para mantener una óptima calidad de vida y una capacidad motriz funcional adecuada. Para esto existen los fisioterapeutas y médicos que ayudan a determinar qué tipo de ejercicios debe hacer cada persona y cuáles les funcionan mejor.
Hay que tener claro que el cuerpo necesita de movilidad básica, para mantener los músculos, puesto que estos si no se trabajan, se atrofian. Además, esto ayuda a prevenir dolencias. La fisioterapia como proceso de recuperación tras sufrir un accidente, caída o enfermedad degenerativa, ayuda de una manera significativa a las personas para sanar.
Fisioterapia adaptada o ejercicio terapéutico
Lo que llamamos ejercicio terapéutico ayuda a reducir el dolor, mejorando el equilibrio y la tonificación. Con estas actividades se busca crear una mejora progresiva para evitar un empeoramiento en la salud. Los médicos recomiendan hacer ejercicio a diario aunque sea una caminata de 10 minutos, esto ofrecerá beneficios vasculares, de mejora de patologías reumáticas y de lesiones articulares, entre otras dolencias.
Otro aspecto a tener en cuenta es que para las personas que cuentan con una movilidad reducida, como lo sería estar en silla de ruedas, realizar estos movimientos adaptados ayuda a la prevención de úlceras por presión.
Esto es fundamental para el bienestar general, dado que estas úlceras pueden empeorar la salud creando infecciones a largo plazo. Por lo tanto, los profesionales en el área de fisioterapia son pieza clave en la colaboración con otros especialistas en su tratamiento, como médicos y enfermeros.
Rutinas y entrenamientos
Cuando hablamos de rutinas y entrenamientos, dependerán netamente de un médico y un fisioterapeuta, quienes trabajarán de la mano para adaptar una rutina que se adapte a cada adulto mayor para no sobreesforzarlo innecesariamente y evitar crearle un daño, pues a medida de que avanzan en edad, se les dificulta el sanar su cuerpo.
Es importante que se trabaje como una alternativa terapéutica y no farmacológica, para centrarnos en el tratamiento del deterioro muscoesquelético.
-
Las rutinas y entrenamientos que se aplican van a depender de muchos factores, pero principalmente se trabaja con entrenamientos de estiramiento, de equilibrio, de fuerza, movilidad, de coordinación y de tonificación específicos, hasta donde cada uno se sienta capaz de realizarlos.
-
Los expertos se enfocan en ejercicios básicos sencillos de cumplir como serian los juegos de pedales, barras paralelas, rueda de hombro, entre otros. Estos forman parte de la fisioterapia denominada cinesiterapia (a través del movimiento), que se desenvuelve mediante el uso de aparatos para hacer ejercicios.
Hoy estamos ante una lucha constante contra el sedentarismo, en la lucha a favor de un envejecimiento activo y saludable. Por eso las personas de la tercera edad deben cuidarse desde todas las perspectivas, abarcando lo físico y lo psicológico.
Existen múltiples mejoras y avances que van de la mano para que las personas de edad avanzada recuperen su autonomía personal y refuercen así su autoestima, la autopercepción, al tiempo que reducen la ansiedad, alivian el estrés y favorecen el sueño.