Ejercicios para hacer en casa para la tercera edad

Feliz lunes a todos, hoy en el blog de Residencia La Zarzuela queremos hablar de ejercicios para hacer en casa para la tercera edad, porque como ya sabemos, a causa del Covid-19 deben y debemos evitar salir a la calle.
¿Por qué hacer ejercicio en casa?
Recordemos que la constancia de ejercitar nuestros músculos es bueno para la salud, sobre todo en las personas mayores. La masa muscular y ósea se ve reforzada con la realización de ejercicios aeróbicos y de fuerza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a este grupo vulnerable realizar, al menos, 150 min de ejercicio aeróbico por semana.
Entendemos que es importante que sigan teniendo una rutina y como no se puede salir a pasear o a correr, hemos visto necesario este post para realizar ejercicios en casa.
¿Qué ejercicios para hacer en casa pueden hacer?
Vamos a describir algunos ejercicios de lo más completo para que el ejercicio en casa no suponga ningún problema, no es necesario disponer de material especializado, ya que nos apañaremos con algo similar.
Bailar siempre ayuda
El baile es una técnica para mejorar el envejecimiento activo, se puede realizar solo o acompañado y lo mejor de todo es que puedes hacerlo en cualquier lugar de la casa. Este ejercicio aeróbico se recomienda hacerlo 2 o 3 veces en semana para aumentar la motricidad del cuerpo, además, después de varios días de cuarentena, también ayuda a subir el ánimo.
Pilates o Yoga
Estas prácticas pueden aportar muchos beneficios a nuestros mayores como: aumentar la flexibilidad, mejora del equilibrio, mantener la masa muscular y mejorar la respiración. Y no todos son beneficios físicos, también existen beneficios psicológicos: mejora de la memoria, del estado de ánimo, del sueño, la concentración, la relajación y la reducción del estrés.
Otra cosa interesante sobre esta práctica es que se puede realizar en casa. Además, no es necesario disponer de un material especializado para ello.
Caminar por casa
Es cierto que las vistas que podemos tener en un bosque o parque no son las mismas que en el patio en el interior de una casa. Pero de forma temporal podemos caminar por la casa para seguir ejercitando nuestro músculos, es una actividad sencilla pero que es muy beneficiosa para la salud, sobre todo para reforzar la motricidad del cuerpo.
Esperamos que este post os haya ayudado mucho, desde la Residencia La Zarzuela queremos mandar mucho ánimo y esperamos que con estos consejos sobre el deporte se os haga más ameno la cuarentena.