Animales de compañía para mayores

¡Buenos días! Como siempre, en Residencia Zarzuela buscamos todo lo necesario para que nuestros mayores estén en las mejores condiciones, y también queremos que lo estén en casa, por eso os intentamos dar los mejores tips y consejos para ello. En este caso queremos que nuestros mayores se sientan bien y felices, y por eso os queremos hablar del peso que tiene en ello la compañía, en este caso de los animales de compñía para mayores.
Animales de compañía para mayores
Las personas mayores tienen un ritmo de vida, por lo general, tranquilo y solitario. Toda la actividad obligada de su vida ya la han realizado y solo les queda descansar y disfrutar de la vida, pero muchas veces esto es demasiado monótono y buscan actividades que realizar para ocupar todo su tiempo libre; gimnasia, ejercicios de memoria, paseos… ¿Por qué no darles una compañía constante para que no se sientan solos, y a la vez ocupen su tiempo?
Es muy bueno plantearse los animales de compañía para mayores, sobre todo porque cuenta con numerosos beneficios como:
- Erradicar la sensación de soledad.
- Fomento de los sentimientos y sensaciones de vivir.
- Los mayores tienen, por lo general, ganas increíbles de dar cuidados.
- Estimulan la felicidad e ilusión.
- Fomento de la actividad física debido a los paseos.
¿Qué animales son óptimos para mayores?
Gatos
Se recomienda la adopción de un gato adulto, debido a que si la persona fallece y el gato es joven podría acarrear problemas de depresión en el animal. Además, los gatos necesitan pocos cuidados de gran esfuerzo, y son animales más independientes. Ideales para personas mayores más despreocupadas pero que necesitan compañía.
Perros
Estos animales ayudan a prevenir enfermedades que provengan del hecho de no movilizarse demasiado, gracias a los paseos diarios que necesitan. Además, son animales alegres e intensos, perfectos para mayores que precisen de cariño extremo. Aunque como en el caso anterior, se recomienda la adopción de un adulto, ya no solo por la dependencia que crearía en sí el animal a la persona, si no porque un perro siendo cachorro es mucho más inquieto y desorganizado.
También es necesario aclarar que el comportamiento y la energía de los perros varía en función del tipo de raza y tamaño, por eso es importante conocer las necesidades y responsabilidades que conlleva cada uno, para proceder a su elección.
Pájaros
Para las personas que necesitan compañía pero no responsabilidades o demasiado trabajo por problemas físicos o diversos motivos. Son animales alegres que cantan y divierten, además de ser un animal que suele llamar notablemente la atención a los mayores por su plumaje, ya que a esta edad la observación es increíble. Se recomiendan razas como agapornis o ninfas, pájaros que pueden salir de la jaula, dar cariño y pasar tiempo con el dueño.
Esperamos que hayas entendido por qué son importantes los animales de compañía para mayores. Recuerda que siempre puedes ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta, estaremos siempre disponibles para cuidar de ti y tus mayores. ¡Hasta pronto!