Depresión en ancianos: síntomas y tratamiento

¡Buenos días a todos! Desde Residencia La Zarzuela, tu residencia de ancianos en Toledo, os queremos hablar sobre un tema muy escabroso como es la depresión, especialmente la depresión en ancianos.
La depresión es un diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, transitorio o permanente, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad, además de provocar una incapacidad total o parcial para disfrutar de las cosas y de los acontecimientos de la vida cotidiana. Además, estos trastornos pueden estar, en mayor o menor medida, acompañados de ansiedad.
A nivel global, unas casi 300 millones de personas sufren depresión, lo que equivale a un 4,4% de la población mundial. En España, sufren este trastorno casi 2 millones de personas, más de un 5% de la población española. La OMS ha situado a nuestro país en el cuarto puesto europeo con casos de depresión.
Estos porcentajes se ven incrementados si hablamos de un grupo más vulnerable, los ancianos. La OMS afirma que el 25% del colectivo geriátrico sufre algún tipo de problema de salud mental, siendo la depresión, junto con la demencia, la enfermedad mental más frecuente. Desafortunadamente, suele pasar desapercibida y no se llega a recibir ningún tratamiento.
No obstante, la depresión es la enfermedad mental del anciano con mejor pronóstico, dado su carácter reversible con un tratamiento adecuado.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión en ancianos?
Todo puede comenzar cuando nuestros mayores no se adaptan al envejecimiento y comienzan a experimentar alteraciones mentales inusuales. No siempre son capaces de verbalizar lo que les pasa y, por eso, hay que estar muy atentos. Algunos indicadores de que algo va mal pueden ser:
- Pérdida de energía
- Alteraciones del sueño
- Pérdida de interés en cosas que antes les gustaban
- Cambios en la rutina de alimentación
- Preocupación por temas de salud
Estos son sólo algunos de los síntomas pero la depresión puede manifestarse de muchas formas distintas.
¿Cómo combatirla?
Antes que nada, ante cualquier indicio de depresión debemos acudir a nuestro médico, que nos proporcionará ayuda psicológica o farmacológica dependiendo de nuestras necesidades.
Por otra parte, debemos dejar hábitos nocivos como el alcohol o el tabaco, fuentes depresivas muy importantes. El insomnio también es otra de estas fuentes de depresión, por lo que tenemos que intervenir para erradicarlo. El ejercicio físico es una buena forma de ayudar a nuestro organismo y a nuestra mente. No solo son beneficios físicos lo que nos aporta sino también anímicos y emocionales.
En cualquier caso, no dudes en reaccionar ante el más mínimo síntoma de depresión. Es tan importante cuidar la salud física como la mental, especialmente en nuestros ancianos.
Y recuerda que en Residencia La Zarzuela, tu residencia de ancianos en Toledo, te resolveremos cualquier duda.
Somos especialistas en el cuidado de tus mayores.